Errores idiomáticos en el inglés de negocios

Una guía rápida sobre el complejo mundo del inglés comercial y cómo evitar errores culturales

7/30/20252 min read

Juan programa una reunión, Hiroshi no cumple con su hora de dormir, los británicos se formalizan, los estadounidenses se alegran: el caos del inglés de negocios se encuentra con la comedia cultural

1. El británico demasiado familiar:

Usar "Cheers" para despedir un correo electrónico dirigido a un ejecutivo estadounidense que solo quería un cortés "Best regards.". Resultado: confusión, posibles suposiciones sobre invitaciones a un pub.

2. La fiesta formal:

Empezar con "Dear Sir or Madam" y terminar con "Sincerely yours" en un correo electrónico informal para un equipo del Reino Unido. Parece como si estuvieras solicitando un puesto de mayordomo victoriano.

3. El que se disculpa demasiado (común en Latinoamérica)

"I’m terribly sorry to bother you…" antes de pedir un archivo. Suena humilde, hasta que te hace parecer inseguro. ¡La confianza cuenta!

4. El trato silencioso:

Hacer una pausa demasiado larga después de "How are you?", pensando que es una evaluación de salud real. (Spoiler: No lo es. Simplemente di "Good, thanks and you?" y sigue adelante).

Frases para salvar el día

Aquí tienes algunas expresiones en inglés que te ayudarán a suavizar los contratiempos culturales:

• "Could you clarify that for me?" – Una forma suave de preguntar sin parecer perdido.

• "Let me know if that doesn’t work for you.". – Invita a la colaboración, no a la confrontación.

• "Just to be sure we’re aligned…" – Ideal para resumir los objetivos compartidos después de una reunión.

Consejo:

Estas frases funcionan en casi cualquier contexto empresarial: el tono de tu correo electrónico debe ser cortés y profesional, sin sonar robótico.

Minicuestionario:

¿Qué dirías? Situación: Le escribes a un colega británico para reprogramar una reunión. ¿Qué asunto funciona mejor?

1 "URGENT: CHANGE OF MEETING TIME”

2. “Slight Change to Tomorrow’s Meeting 😊”

3. “Time Switch—Hope That’s Okay!”

Respuesta: B. Es cortés, claro y no delata una crisis.

Reflexiones finales

El inglés de negocios no se trata solo de palabras; se trata de respeto, humor y saber cuándo decir: “¡Uy, qué mal!”. El humor cultural está en todas partes, y si podemos reírnos y aprender, ya estamos ganando. “En caso de duda, añade una carita feliz. Es la ofrenda de paz del mundo empresarial”.

Si necesitas asesoramiento más completo, en I-English Training estamos aquí para ayudarte no solo a mejorar tus habilidades de comunicación en inglés, sino también a aprovechar las oportunidades de negocio que te ofrece el bilingüismo.

Contáctanos ahora en el enlace de WhatsApp que aparece abajo..